Tiempo de Lectura: 2 minutos

Conoce la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria

La norma establece la clasificación de los condominios, fórmulas para resolución de conflictos, el Registro
Nacional de Administradores de Condominios, la posibilidad de que los integrantes del comité de administración reciban remuneración,  la tenencia de mascotas, y más.

Según el ministro Carlos Montes “Esta Ley de Copropiedad Inmobiliaria tiene una orientación fundamental: facilitar el construir la vida en común de los queviven juntos en edificios y darles más posibilidades a lo colectivo. Hay muchos lugares en los que no hay problemas, pero hay muchos otros en los que un mal vivir le echa a perder la vida a todos. Esta ley viene fundamentalmente a resolver eso”.

La Ley N°19.537, fue derogada con la publicaciónde la nueva ley 21.442.- , se deberán ajustar los Reglamentos de Copropiedad en el plazo de un año. 

Cambios principales;

EL REGISTRO NACIONAL DE ADMINISTRADORES DE CONDOMINIOS

Registro público, gratuito y obligatorio, que estará a cargo del Minvu y permitirá a las comunidades elegir administradores calificados.

FACILITA LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS EN ASAMBLEAS

La ley permite realizar asambleas telemáticas, realizar consultas por escrito, la participación de arrendatarios y baja los quórums.

FORTALECE EL APOYO PÚBLICO PARA CONDOMINIOS DE VIVIENDAS SOCIALES

Las municipalidades deberán prestar asesoría, actuar como instancia de mediación extrajudicial y desarrollar programas educativos sobre derechos y deberes. En tanto, municipalidades, gobiernos regionales y Serviu podrán destinar recursos para diversos propósitos.

LA TENENCIA DE MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA ESTA PERMITIDA

No se pueden prohibir las, pero las comunidades sí podrán determinar en su reglamento los espacios comunes que éstas pueden utilizar.

SE CREA LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE CONDOMINIOS DEL MINVU

Para mejorar la atención a las diversas problemáticas asociadas a las copropiedad.

AUMENTA LAS EXIGENCIAS REFERIDAS A LA SEGURIDAD DE LOS CONDOMINIOS

Todo condominio deberá contar con un Plan de Emergencia, que deberá ser actualizado anualmente, realziar un simulacro y contratar un seguro colectivo contra incendios para las unidades, aparte del seguro de áreas comunes.

¿Como bajar los gastos comunes?

Sí, y los gastos comunes se pueden optimizar. En Cómo Administrar Condominios te ayudamos.

Pero ¿Qué es?  “Cómo Administrar Condominios”.

Se trata de un portal web, que entrega herramientas de gestión, información y asesoría a comités de administración y administradores, lo más importante es que puedes contactar a nuestros administradores expertos para responder tus dudas.

Pero hay más, tendrás acceso a la agenda de mantención- reparación – certificación, donde podrás programar todo el trabajo a ser realizado. Obtendrás un recordatorio a todos quienes participan de la gestión, además de informes. Otra infaltable herramienta es el diagnosticador, podrás llevar a cabo diagnósticos del condominio en diferentes fechas y compararlos entre ellos. Y lo mejor te entrega detalladamente que debes mejorar en cada área.

El portal opera con una suscripción semestral, estamos entregando gratis a modo de promoción a quienes se suscriban al portal, el libro de administración de Luis Vallejos Kauer “Guía Práctica para el administrador”

Aqui puedes ver de que se trata. 

 


En Cómo Administrar Condominios encontrarás todas las respuestas de la copropiedad. Somos expertos en administración de condominios. .
Te ayudamos con tu comunidad. La suscripción incluye herramientas de gestión y toda la información que necesitas, además podrás consultar con nuestros expertos quienes responderán todas tus dudas. Revisa aquí