Cada mes el administrador debe confecciónar “El Gasto común”, los resdientes por su parte deben considerar entre sus obligaciones a pagar el valor del ìtem “gasto somún”. Pero ¿que es el gasto común? Los gastos Comunes ¿suben en verano?
De los miles de condominios – se estiman en más de 50.000 – existentes en el país, y donde muchos de ellos son administrados por administradores que han tenido que subir su desempeño apoyándose en tecnología, en los gremios, más asesoría en gestión y en temas legales, lo que va profesionalizando la industria. Se estima que en el rubro se mueven anualmente más de 2.600 millones de dólares. Lo que representa una industria no menor del país.
Cada mes el administrador debe confeccionar “El Gasto común”, los residentes por su parte deben considerar entre sus obligaciones a pagar el valor del ítem “gasto común”. Pero ¿qué es el gasto común?
¿Qué es el Gasto Común?
Según la ley 19.537 de copropiedad inmobiliaria los gastos comunes son todos aquellos gastos propios del condominio que se producen con el objeto de gestionar, reparar, mantener, consumir o usar bienes de dominio común, también de los gastos destinados a nuevas obras comunes.
“El artículo 2 de la ley de copropiedad, divide los Gastos comunes en dos tipos: los ordinarios, o pagos que se generan para mantención, administración, reparación y uso de la copropiedad. Y los extraordinarios, que son los recursos destinados a nuevas obras, nuevos proyectos que los copropietarios deseen realizar”,
Los gastos Comunes ¿suben en verano?
En algunos condominios cuentan con equipamientos como son las piscinas, terrazas y quinchos para los asados. ¿Entonces los gastos comunes suben por estos conceptos? Debido al mayor consumo de agua y mantenciones.
En la temporada estival, el aumento de luminosidad baja el consumo de energía eléctrica, al subir la temperatura permite que se usen menos las calderas con la consiguiente baja en la cuenta del gas. Otro ítem es que no se enciende la calefacción centralizada lo que nuevamente hace bajar el valor de la cuenta de gas. Por otra parte, aumenta el consumo de agua por regadío, por las vacaciones de los empleados es necesario reemplazar al personal lo que implica pagar un doble sueldo. Comenta Luis Vallejos Kauer – LVK Administraciones.
En cómo administrar condominios, como parte de la suscripción, encontraras herramientas de gestión de mucha utilidadPor ejemplo la “Agenda de mantenciones-reparaciones-certificaciones”, con esta poderosa herramienta podrás llevar el control de las instalaciones de la comunidad.
Permite ingresar todas las mantenciones por venir, como así también las certificaciones. El sistema envía un aviso por correo electrónico de la próxima tarea a realizar, el cual en forma simultanea lo recibe el mantenedor, el supervisor, el administrador o también si así lo estimas conveniente el comité de administración.
Esta poderosa herramienta permite también registrar las reparaciones con archivos adjuntos, de esta manera el condominio puede revisar que se ha hecho y cuando. Además de poder proyectar las futuras reparaciones teniendo en cuenta la vida útil de las partes y piezas reparadas o cambiadas.
La administración dé tú comunidad debe ser llevada por personas que “sepan lo que están haciendo”, pudiendo ser una empresa de administración profesional o por personas que pertenezcan al condominio. Antes de tomar una decisión que pudiese “costar muy caro”, asesórese con los que sabemos. Consulte sin compromiso en este enlace. En Cómo administrar Condominios asesoramos a comités de administración, proteja su capital inmobiliario, y consulte por un diagnóstico gratuito de su condominio.