Tiempo de Lectura: 3 minutos

Proyecto 40 horas semanales ¿incrementará los gastos comunes?

 
Cambiar al administrador del condominio ¿o apoyarse con asesoría externa?
 
 
 

FITNESS FACTORY – FOOD SAFETY COURSE FOR THE FOOD INDUSTRY MANAGER clen dose for weight loss proform treadmills and fitness equipment: online sale of treadmills store

Proyecto 40 horas semanales ¿incrementará el gasto común?

Se encuentra en tramitación en el congreso la ley que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Sin duda un beneficio para la calidad de vida de los trabadores.

¿Pero cómo ser reflejará en los condominios? ¿Se incrementarán los gastos comunes?

Para poder responder la primera interrogante lo primero es explicar cómo funcionan los turnos de los conserjes en un condominio.

En un condominio con conserjería, lo habitual es que existan 3 turnos de 8 horas cada uno, por ejemplo de 07:00 AM a 15:00 Horas, de 15:00 a 23:00 PM y de 23:00 PM a 07:00 AM.

Durante la pandemia,

Estos horarios fueron ajustados en los condominios según una serie de opciones, tomando en cuenta por ejemplo la distancia para que el trabajador retorne a su hogar, o lo que demoraba en llegar al condominio.

Una vez que la pandemia fue amainando aumento la delincuencia, los que nos obligó como administradores a tomar medidas para asegurar al personal, lo que nuevamente significo modificar los turnos en sus horarios de entrada y salida.

Cada conserje debe trabajar 45 horas por semana, si su turno es de 8 horas, incluida la colación, trabaja de lunes a sábado 7,5 horas por día por seis días, lo que nos da las 45 horas semanales.

El proyecto de las 40 horas implica que los trabajadores laborarían de lunes a viernes, en turnos de 8,5 horas, trabajando 8 horas por día más 30 minutos de colación. Por lo tanto, es necesario cubrir el turno de día, sábado de mañana y tarde. Esas 16 horas (dos turnos) corresponden al incremento en las remuneraciones.

Si un trabajador tiene una remuneración de $450.000.- bruto más $100.000.- de locomoción y colación, tiene un costo laboral total de $550.000.- Siguiendo con el ejercicio, el condominio tiene tres conserjes de lunes a viernes por un total de remuneración a financiar de $1.650.00.-

A lo que se suman 2 trabajadores de jornada parcial (part time) los fines de semana, inicialmente había un empleado que realizaba su turno el sábado y domingo en la noche y otro empleado que realizaba el turno del día domingo en el día. Con la ley de 40 horas se deberá contratar un nuevo conserje o acordar con la persona de los domingos para que realice el turno de día para el sábado.

El valor a financiar por remuneraciones de fin de semana era de un turno día y dos turnos noche. El valor de mercado para estos turnos es de aproximadamente de $40.000.- el turno más $30.000.- locomoción y colación. Los que nos da:

2 turnos noche total a financiar por cada fin de semana $70.000.- por turno y por cuatro fines de semana $560.000.-
1 turno día los domingos $70.000.- por 4 domingos $280.000.-
Total, remuneraciones a financiar por mes $2.490.000.-

Con el proyecto de 40 horas se suman un turno de día los sábados por $70.000.- por 4 sábados nos da $280.000.-Finalmente tendríamos
Total a financiar con 40 horas $2.770.000.-
Lo que equivale a un 10% de incremento en las remuneraciones mensuales.

Proyecto 40 horas semanales ¿incrementará el gasto común?

Respondiendo la segunda interrogante, ¿Se incrementarán los gastos comunes?.

Las remuneraciones corresponden aproximadamente a un 53% del total del gasto común en edificios y un 70% en condominios de casas.
Por lo tanto, en los edificios el gasto común tendría un incremento de un 5% a % y en condominios de casas de un 8% a 9.5% aproximadamente.

Si bien tenemos un aumento en el valor mensual, al ser prorrateado en el gasto común el alza no es significativa y los trabajadores merecen mejorar su calidad de vida.

Proyecto 40 horas semanales ¿incrementará el gasto común?

Después de años de trabajar con personal en condominios, entiendo su sacrificio personal y familiar. Los conserjes son quienes nos dan la seguridad y son la primera línea de defensa contra la delincuencia, reciben a las visitas, los delivery y están pendientes en caso de falla en las instalaciones y algún evento de algún residente, todo esto permite que vivir en condominios sea más seguro.


Si tu comunidad no esta bien, consultanos y nuestros expertos te ayudarán.

Queremos mejorar como se administra en Chile

Nuestros administradores revisarán su consulta y le responderemos a la brevedad. Debido a la cantidad de consultas, la respuesta puede tomar un par de días.