Tiempo de Lectura: 6 minutos

Tecnología en las comunidades

Tecnología en las comunidades.

El poder desempeñarme por años en actividades comerciales dentro y fuera del país en diversos rubros, me llevo a plantearme siempre la misma interrogante, ¿Cómo crecer comercialmente?,  ¿Por qué es tan complejo incluso riesgoso el crecimiento?, ¿Cómo funcionan las empresas grandes? ¿Qué tan importante es la tecnología para el desarrollo empresarial?.

Cómo administrar condominios, administrador


Una empresa pyme para facturar US$1.500.- requiere un empleado, ósea si su facturación mensual es de US$30.000.- Debe contar con una nómina de unas 18 a 20 personas. Por otra parte, una empresa grande factura US$30.000.000.- lo hace con una nómina de 80 empleados de planta, externaliza sus procesos en lo que llamamos un “clúster”, compuesto por unas 200 personas adicionales, que trabajan en una seguidilla de empresas medianas y pequeñas que prestan servicios específicos, en total la empresa  grande sumando sus empleados de planta más los del clúster llega a 280 personas.

Así la empresa pyme está facturando US$30.000.- con 20 empleados tiene un rendimiento de US$1.500.- por empleado. En cambio la empresa grande facturando $30.000.000.- con sus 280 personas logra un rendimiento de US$107.142.- por persona.

En este simple ejemplo podemos apreciar la diferencia entre la empresa pyme y la grande, llegando a una diferencia de 71 veces en su rendimiento por empleado.

¿Pero por qué se genera esta enorme diferencia?.

Siempre han existido diferencias abismantes entre empresas Pymes y grandes empresas, la empresa pyme es intensiva en mano de obra, y la grande lo es en gestión. 

¿Pero cuál es el  factor que permite que las empresas logren ser eficientes en la gestión?.

Después de múltiples análisis “el factor” es la tecnología, si la empresa pyme es intensiva en mano de obra, la empresa grande es intensiva en tecnología.

Pero el alto costo de la tecnología ¿crea una nueva barrera para la empresa Pyme?, afortunadamente este paradigma ha cambiado en las últimas décadas, junto con la masificación de la informática y la internet.

No importa el tamaño de la empresa, si la gestión es adecuada, se optimizan los procesos, se van depurando las estrategias, se optimizan los márgenes, el personal aumenta su productividad, creciendo las rentabilidades.

Tecnología en las comunidades

Un poco de historia tecnológica.

En los años 80 la tecnología estaba reservada solo para las grandes corporaciones, existían algunas iniciativas de programadores y grupos de ingenieros que utilizaban sistemas llamados “BBS” bulletin board system, era un computador con uno o varios módems que permitía compartir archivos, fotos y chatear, era un sistema simple y bastante eficiente. 

En 1983 ocurre un evento que cambiará el cómo funcionará el mundo en las próximas décadas. El departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.

Desde el nacimiento de esta, se sientan las bases para el futuro Internet.

La Nube

En los años 60 nace el concepto básico de “Cloud Computing” que ahora conocemos como “La Nube”, se atribuye a John McCarthy – responsable de introducir el término “inteligencia artificial”. En 1961 uno de los pioneros en la computación en nube fue Salesforce.com, que en 1999 introdujo el concepto de entrega de aplicaciones empresariales a través de una sencilla página web. Amazon fue el siguiente en el tren, al lanzar Amazon Web Service en 2002. Entonces llegó Google Docs en 2006, que realmente trajo el cloud computing a la vanguardia de la conciencia del público. 

¿Te gustaría tener una navaja suiza?.y lo mejor GRATIS!!!

Debido a mi experiencia empresarial y a mis inicios en informática, desde que me inicie en el mundo de los condominios, he buscado aplicar sistemas de gestión exitosos y eficientes que se utilizan en el área comercial. 

No fue sino después de iniciar muchos condominios nuevos y de administrar comunidades de diferentes conformaciones. Descubrí que se replicaban los mismos problemas para todas las comunidades. Pude comprender qué es lo que les falta a las comunidades,  la respuesta es simple,  solo se trata de más tecnología. Pero no se trata de aplicar cualquier tecnología, debe estar adaptada y debe ser específica para condominios, solo así podemos hacer más eficiente y simple el funcionamiento de las comunidades. 

Una comunidad ordenada y con sistemas de control eficientes, demandará entre un 50% y 60% menos de tiempo y dedicación, lo que finalmente se traduce en más tiempo para dedicar a otra comunidad y por consiguiente un aumento de ingresos para el administrador.

Los años administrando comunidades me han entregado muchas satisfacciones, he conocido personas muy valiosas, además el interactuar con el personal, gente de calidad y muy profesional. Todo este expertice decidí canalizarlo, es así cómo se creó CS100. 

CS100 es una herramienta tecnológica dirigida al administrador de condominios, esta aplicación está compuesta por una suite de control, con múltiples funcionalidades de gestión.

Algo similar a una “navaja suiza”, varias soluciones agrupadas en una suite de gestión.

CS100 es  una aplicación que utiliza la verificación facial y toda la potencialidad de los teléfonos inteligentes. Los empleados van registrando datos en la aplicación, el sistema recopila, clasifica y prepara la información para el administrador.

Aplicaciones para condominios

La suite está compuesta por tres funcionalidades. Control de asistencia, Control de rondas y Consulta a la comunidad.

Una breve descripción de cada funcionalidad.

Control de asistencia

Aplicaciones para condominios

El empleado registra; Cuando ingresa al trabajo, su salida a descanso (colación), su entrada después del descanso y el término de la jornada laboral. 

Incluye geolocalización, el administrador conoce la ubicación geográfica donde se realiza cada registro. Los empleados pueden utilizar el mismo teléfono para que todos los empleados realicen registros, o cada empleado puede instalar la aplicación en su celular personal. El administrador puede emitir informes en PDF o Excel, con los registros del mes. La validación biométrica valida cada registro, eliminando suplantaciones.

Control de Rondas

Aplicaciones para condominios

El administrador define las áreas que requiere controlar, genera e imprime códigos QR, los cuales pega en las áreas definidas. El empleado en la ronda de control va escaneando los QR. En cada punto controlado puede agregar notas y fotografías. Al concluir la ronda de control, el empleado se autentifica biométricamente, una vez autenticado la aplicación carga toda la información al sistema. El administrador visualiza con iconos de advertencia si hay eventos a revisar. Genera informes en PDF y Excel.

Consulta a la comunidad

Aplicaciones para condominios

El administrador o los miembros del comité crean las consultas, con descripción, adjunta presupuestos. La consulta se realiza a toda la comunidad o solo al comité de administración. Los residentes revisan y votan. El sistema entrega un informe de votaciones según los derechos de propiedad (alícuota). Cada voto se debe autentificar biométricamente lo que lo hace único y personal.

La suite incluye funcionalidades que resuelven varios problemas frecuentes, y hacen más eficientes la gestión en las diferentes áreas del condominio, la aplicación está disponible en Google store, la puedes descargar y utilizar por un periodo de tiempo incluido en la suscripción del sitio. Espero que les guste y les sea de utilidad, como toda “navaja suiza” tendrá nuevas funcionalidades.

En nuestro sitio web comoadministarcondominio.cl se incluye como parte de la suscripción la aplicación CS100, conjuntamente sé  agregan dos nuevas herramientas, el diagnosticador, permite crear diagnósticos de la comunidad y ser comparados entre si, además de emitir informes para la comunidad. La agenda de mantenciones que permite el registro de mantenciones  reparaciones o recordativos de actividades. La base de conocimientos o “todo lo que el administrador debe saber” y la calculadora de honorarios.

Con estas  herramientas se simplifican enormemente la gestión del administrador además de aumentar el control.

Luis Vallejos Kauer.


En Cómo Administrar Condominios, entregamos el apoyo que necesitan los comités de administración. Nuestro servicio contempla herramientas de gestión que solucionaran todos los problemas de la comunidad. Temas como; Las remuneraciones, las mantenciones, las certificaciones, aspectos legales relacionados con la ley de copropiedad, el manejo de las instalaciones, transparencia financiera, no pueden quedar sin una guía profesional. Ahora puedes mejorar tu condominio, convirtiéndolo en una comunidad ordenada y acorde a la ley en todos sus aspectos.

Al contratar una suscripción semestral  obtienes estos servicios:

como administrar condominiosEl Diagnosticador

Esta exclusiva herramienta te permitirá generar un detallado diagnóstico del estado de la comunidad en todas sus áreas, te entrega un completo informe expresado en porcentaje, y los cambios a ser realizados para mejorar las áreas de bajo puntaje.

La agenda de mantención – certificación – reparación.

Esta poderosa herramienta te permite programar las mantenciones, reparaciones y certificaciones, podrás cargar presupuestos, informes o facturas en cada evento. El sistema avisa y coordina a las partes que interactúan en las tareas, el administrador (o comité de administración) tiene el control total de la gestión de las instalaciones. El sistema emite informes detallados de cada tarea en formato PDF.

como administrar condominiosConsulta al administrador

Podrás realizar consultas de temas específicos las cuales son respondidas por abogados y administradores expertos con años de experiencia.

La base de conocimientos

Nuestros administradores han creado cientos de artículos, con las respuestas a la mayoría de los problemas en las comunidades.

como administrar condominiosAudio libro de administración

Años de experiencia administrando, situaciones reales y sus soluciones, consejos y mucho más. En un formato práctico separado por artículos, los cuales pueden ser leídos y escuchados.

como administrar condominiosPodcast de situaciones reales

Escucha a nuestros expertos en relatos de situaciones reales y como se resolvieron. Una forma simple de adquirir experiencia.

La aplicación CS100

Creada por administradores y para administradores. Esta exclusiva aplicación para teléfonos Android, incluye tres funcionalidades; control de asistencia, control de rondas y consulta comunidad (votaciones). Todas con autenticación biométrica facial y geolocalización. El administrador recibe los registros en una interfaz web, puede generar informes y llevar el historial.

centro documentos Un centro de documentación con todos los documentos

Leyes, reglamentos, manuales, formato de cartas, comunicados, contratos, etc…

 Calculadora de honorarios.

Exclusivo sistema que calcula los honorarios de administración según cada condominio.

Conoce nuestros planes, Te esperamos